Acerca de nosotras ·

viernes, 29 de septiembre de 2017

Aculturación feminista, por Marcela Lagarde 2/4

Claves feministas El feminismo surgió en Occidente y se ha ampliado a todo el mundo. Sus claves políticas son la democracia, el saber y la igualdad tanto como la autonomía y la diversidad. Por ello, acceder al feminismo contiene la posibilidad de afinidad con el pensamiento occidental y con otras tradiciones culturales que reivindican el principio de equivalencia humana. En la alternativa que busca eliminar...
Leer más...

jueves, 28 de septiembre de 2017

Aculturación feminista, por Marcela Lagarde 1/4

La aculturación feminista es una reflexión antropológica sobre una de las entretelas más importantes de nuestro tiempo: la transmisión de las concepciones, los valores, los conocimientos, las prácticas y la experiencia de las feministas en condiciones de hegemonismo patriarcal. El intercambio cultural feminista concita la imaginación y está marcado por la pasión del descubrimiento, la invención y la sintonía....
Leer más...

miércoles, 27 de septiembre de 2017

MI CUERPO NO SE JUZGA – MI DECISIÓN NO SE REPRIME - ¡VIVAS NOS QUEREMOS!

MOVIMIENTO FEMINISTA DE MADRID – SEPTIEMBRE 2017 El movimiento feminista de Madrid nos sumamos al grito global por el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Y manifestamos nuestra solidaridad  con las mujeres del mundo en la lucha por la despenalización del aborto, con las mujeres sometidas a una justicia patriarcal que las persigue, juzga y encarcela por defender...
Leer más...

martes, 26 de septiembre de 2017

ACCIÓN GLOBAL POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

Acto el Miércoles 27 de septiembre entre 19:00 y 21:00  en el CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES ( MADRID) El próximo 28 de septiembre se celebra el día de ACCIÓN GLOBAL POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO. En solidaridad con las mujeres que viven en países donde el aborto está totalmente penado y compañeras que aún hoy mantienen luchas por derechos básicos y fundamentales en la interrupción...
Leer más...

lunes, 25 de septiembre de 2017

Recomendaciones concretas (nº19 de CEDAW) sobre La violencia contra la mujer

24. A la luz de las observaciones anteriores, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer recomienda que: a) Los Estados Partes adopten medidas apropiadas y eficaces para combatir los actos públicos o privados de violencia por razones de sexo. b) Los Estados Partes velen por que las leyes contra la violencia y los malos tratos en la familia, la violación, los ataques sexuales y...
Leer más...

sábado, 23 de septiembre de 2017

Observaciones sobre disposiciones concretas de la Convención nº 19 CEDAW

Artículos 2 y 3 10. Los artículos 2 y 3 establecen una obligación amplia de eliminar la discriminación en todas sus formas, además de obligaciones específicas en virtud de los artículos 5 a 16. Apartado f) del artículo 2, artículo 5 y apartado c) del artículo 10 11. Las actitudes tradicionales, según las cuales se considera a la mujer como subordinada o se le atribuyen funciones estereotipadas perpetúan...
Leer más...

viernes, 22 de septiembre de 2017

El machismo que nos rodea

El Corte Ingles, centro comercial español ya nos disgustó con la venta de unas camisetas con una velada critica al feminismo y ahora en sus escaparates difunde estas modelos imposibles que invitan a una delgadez extrema . Se criticó en su día los estilismos que proponían este tipo de modelos de piernas tremendamente largas y delgadas pero se siguen usando y solo para mujeres. Es impensable un hombre...
Leer más...

jueves, 21 de septiembre de 2017

RECOMENDACIONES GENERALES ADOPTADAS POR EL COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (Recomendación general Nº 19) La violencia contra la mujer

Antecedentes  1. La violencia contra la mujer es una forma de discriminación que impide gravemente que goce de derechos y libertades en pie de igualdad con el hombre. 2. En 1989, el Comité recomendó que los Estados incluyeran en sus informes información sobre la violencia y sobre las medidas adoptadas para hacerle frente (Recomendación general Nº 12, octavo período de sesiones). 3. En el décimo...
Leer más...

martes, 19 de septiembre de 2017

Romper los patrones culturales del machismo, un desafío

Hay avances legislativos, presupuestos pero no se ha transformado la cultura  Si no se revierten los patrones culturales del machismo “nos llevará muchísimos años todavía” lograr eliminar la violencia contra la integridad física, sexual y psicológica de las mujeres. Es fundamental la transformación cultural para erradicar la violencia contra las mujeres, agregó Luz Patricia Mejía Guerrero,...
Leer más...

domingo, 17 de septiembre de 2017

Peru: Cifras de embarazo adolescente no se han reducido en 25 años

Falta de educación sexual integral e inexistentes campañas de prevención están llevando a una mayor incidencia de embarazos en niñas entre 11 y 15 años. Hay una persistente prevalencia del embarazo adolescente en el Perú. Desde hace 25 años los indicadores no se han reducido, y por el contrario ha habido un incremento de 2.1%, pasando de 12.5% en el 2011 a 14.6% en el 2014, de acuerdo con cifras del Instituto...
Leer más...

viernes, 15 de septiembre de 2017

Género y su construcción social

El concepto de género –acuñado en 1975 por la antropóloga feminista Gayle Robin y convertido en categoría central de las teorías feministas posteriores- ilustra la traslación a un plano ideológico y cultural de las diferencias naturales existentes entre hombres y mujeres. Ha configurado una normatividad masculina y femenina, que ha dado lugar a la subordinación social, la explotación y exclusión de las...
Leer más...

jueves, 14 de septiembre de 2017

Recomendación General No.35 Comité CEDAW sobre violencia de género contra las mujeres

La Recomendación General No. 35 del Comité CEDAW, emitida el 15 de julio de 2017, contiene precisiones importantes a los estándares sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.  El Comité señala: "En muchos estados, la legislación que aborda la violencia de género contra la mujer sigue siendo inexistente, inadecuada y / o mal implementada. Una erosión de los marcos legales y políticos...
Leer más...