DECLARACIÓN, CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN
DEL INFORME DEL RELATOR ESPECIAL SOBRE EL DERECHO A
LA SALUD, ANAND GROVER, ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE
LA ONU, DE GRUPOS DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y EL DERECHO A LA SALUD
24 de octubre de 2011
Las organizaciones de defensa de los
derechos humanos, los derechos de las mujeres y el derecho...
lunes, 31 de octubre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
Del derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental
Recomendaciones del
informe provisional preparado por Anand Grover, Relator Especial del Consejo de
Derechos Humanos sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel
posible de salud física y mental, de conformidad con las resoluciones 15/22 y 6/29
del Consejo de Derechos Humanos.
Al aplicar un enfoque basado en el derecho...
sábado, 29 de octubre de 2011
Afganistán : progresos lentos y promesas incumplidas
6 octubre 2011
Diez años después de la invasión militar encabezada por Estados Unidos que expulsó a los talibanes de Afganistán, el gobierno afgano y sus aliados internacionales han incumplido muchas de las promesas que hicieron al pueblo afgano. Así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional.
“En 2001, tras la intervención internacional, había muchas esperanzas depositadas en Afganistán, pero...
viernes, 28 de octubre de 2011
De los mandatos del patriarcado en Mauritania

Mujeres de Mauritania luchan contra la tradición de
engordar a la fuerza
· A las niñas se les obliga a engordar ya que por tradición las mujeres más gordas son vistas como bellas y ricas
· El 'leblouh' está considerado como algo normal en las mujeres adultas y sobre todo en la zona rural
· Las...
jueves, 27 de octubre de 2011
La Banda del Sari Rosa

Sampat Pal, una
libertaria en la India
CELIA AMORÓS
¿Es posible, y cómo, que en sociedades rurales tradicionales se produzca
la irracionalización de prácticas y costumbres sólidamente atrincheradas?
¿Cómo, además, se explica que sea una mujer quien, al hilo de este proceso,
lidere un movimiento compuesto básicamente por mujeres que combina
vindicaciones feministas con luchas contra el sistema...
miércoles, 26 de octubre de 2011
Fez : IV Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género

Fez: ¡Ninguna es libre hasta que todas lo son!
Con la asistencia de unos 150 representantes de 35 países de América Latina, Europa y África, se ha celebrado en Fez, el IV Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género.
La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género nace en el año 2005 en Morelia (México), impulsada por un grupo de periodistas, en su mayoría...
martes, 25 de octubre de 2011
AMlRA HASS

“Mi trabajo es vigilar al poder”
ISRAEL, 1956
Oficialmente es corresponsal de asuntos palestinos del diario israelí Haaretz, pero ella prefiere que la consideren una experta en la ocupación. Amira Hass, periodista israelí nacida en Jerusalén, muestra a sus compatriotas lo que ocurre a pocos kilómetros de sus casas, lo que muchos no quieren ver. Con residencia habitual en la ciudad cisjordana de Ramala,...
lunes, 24 de octubre de 2011
Fatema Mernissi de Marruecos

(Fez, 19401 -Rabat, el 30 de noviembre de 2015 )
Nacida en Fez, Marruecos, en 1940, en el interior de un harén, Fatema no comparte la noción de “libertad” de la mujer occidental, ni entiende nuestro raro afán por divorciar la belleza de la inteligencia, virtudes que, según la cultura musulmana, no pueden existir por separado: “A diferencia de los califas (dice Fatema), como Harún al-Rasid, que confundían...
domingo, 23 de octubre de 2011
Shirin Ebadi advierte contra la llegada de nuevas dictaduras
La premio Nobel de la Paz iraní Shirin Ebadi pidió hoy a Occidente que no permita que la desaparición de Muamar al Gadafi conduzca al asentamiento en Libia de otro régimen dictatorial, demanda que hizo extensiva al resto de países sacudidos por la llamada "primavera árabe".
"No tendría sentido que se fuera una dictadura y llegara otra. Así ocurrió en 1979 en Irán, cuando quitamos a un dictador (el Shah)...
sábado, 22 de octubre de 2011
Los objetivos de la mujer musulmana son la igualdad de oportunidades desde el respeto y el reconociminto mutuo
SAKINA SOULEIMANI (miembro del Consejo académico del Instituto de Migraciones y Desarrollo Social) Experta en temas relacionados con la mujer musulmana, destaca el papel femenino en la llamada "primavera árabe", aunque
cree que aún es pronto para saber si estas revoluciones cambiarán el papel de la mujer. Souleimani expuso sus ideas en el Club INFORMACIÓN, en una charla de Casa Mediterráneo.
¿Cómo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)