Acerca de nosotras ·

martes, 31 de julio de 2012

TERESA SANTOS

Teresa Santos nace en Zamora el 28 de Marzo 1932, hija de Eusebio Santos y Benedicta Pérez es la tercera de seis hermanos. Sus primeros estudios de educación primaria los realiza en Zamora, destacando en el dibujo artístico. En 1945 acude a la escuela de Bellas Artes de San Ildefonso, perteneciente a la Obra Sindical de Educación y Descanso en Zamora; donde es alumna entre otros de Daniel Bedate y José...
Leer más...

Andalucía reduce a la mitad el número de muertes por violencia de género

 Andalucía ha registrado hasta finales del mes de junio un total de cinco casos mortales por violencia de género, lo que supone cuatro menos (casi la mitad) que los registrados en el mismo período del año anterior, según el Observatorio de Violencia de Género del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). En España, se ha registrado un total de 27 víctimas, dos menos que en el primer semestre del pasado...
Leer más...

lunes, 30 de julio de 2012

Carmen García Bartolomé

Carmen García Bartolomé (Madrid, España, 1971), apodada “La Griega” por su larga estancia artística en el país heleno, es una creadora emergente multidisciplinar. Sus pinturas surrealistas tienen un carácter muy narrativo y están repletas de formas sugerentes y relativamente reconocibles. Junto con su labor plástica, realiza una intensa tarea de reflexión en torno al arte escénico, la performance y el...
Leer más...

domingo, 29 de julio de 2012

Pais Vasco : Aumenta un 4 % la violencia contra las mujeres por sus parejas o exparejas

Los datos de los primeros seis meses de 2012 han reflejado un aumento del 4 % de la violencia contra la mujer ejercida por su pareja o expareja en el País Vasco, y en ese mismo periodo han descendido un 2 % los delitos contra la libertad sexual, en relación al pasado año. La responsable de la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género del Gobierno Vasco, Mariola Serrano, ha presentado...
Leer más...

sábado, 28 de julio de 2012

Marta Sanchez Luengo

Marta Sanchez Luengo se licencio en bellas artes en 1995 por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad de Escultura.Desarrolla su trayectoria artística como escultora, comenzando pronto a realizar exposiciones en salas institucionales y Galerías de Arte de todo el país. Esta última década es su momento de mayor actividad con presencia en destacadas Ferias de Arte Contemporáneo, obteniendo diversos...
Leer más...

viernes, 27 de julio de 2012

"Desenterrando a las olvidadas"

La lucha de las mujeres a lo largo de la historia, es un hecho silenciado y basado en la desigualdad de género, en la cual se asienta la estructura social que ayer, hoy y tal vez mañana, si no ponemos remedio, convierte al mundo en un caos violento, destructivo, pobre e infeliz. Conocer la historia de estas mujeres olvidadas, nos somete a un mar de dudas, ambigüedades, que nos conduce a aceptar sin...
Leer más...

jueves, 26 de julio de 2012

COMUNICADO ANTE LAS DECLARACIONES DE GALLARDON CONTRA LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

...
Leer más...

miércoles, 25 de julio de 2012

María Jesús Velasco

María Jesús Velasco es una magnifica fotógrafa que investiga la complejidad de nuestros universos y nos  la trasmite. Más que palabras lo mejor es entrar en sus fotos y perderse en sus sugerencias. Utiliza la fotografía y fundamentalmente el fotomontaje para interpretar y construir nuevos enunciados visuales que sugieren significados diversos.  Trabaja imágenes de andamios...
Leer más...

martes, 24 de julio de 2012

Corbatas y tacones

En los países occidentales u occidentalizados, la estricta división de roles se manifiesta de forma ostensible en la pervivencia, entre otras muchas cosas, de dos elementos indumentarios claramente aberrantes: la corbata y los zapatos de tacón. La corbata, ese fláccido y falocrático pendón multicolor, ese sedoso nudo corredizo topológica y moralmente equivalente a la soga de un ahorcado o al collar...
Leer más...

lunes, 23 de julio de 2012

Esterilización forzada, negación del aborto: otro decide

“Los derechos humanos de la mujer incluyen su derecho a tener control sobre las cuestiones relativas a su sexualidad, incluida su salud sexual y reproductiva, y decidir libremente respecto de esas cuestiones, sin verse sujeta a la coerción, la discriminación y la violencia”. Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, 15 de septiembre de 1995. El...
Leer más...

domingo, 22 de julio de 2012

Las raíces de la desigualdad entre hombres y mujeres

Rousseau (1712-1778) es una figura importantísima en la inspiración de nuestra cultura. Es el escritor de El contrato social y de Emilio, o De la educación. Su herencia de pensador radical y revolucionario es un referente cultural para la humanidad.  Sin embargo no podemos agradecerle su pensamiento sobre las mujeres y como deben ser educadas. Al contrario su opinión asentó el Patriarcado y...
Leer más...

sábado, 21 de julio de 2012

Nabilah al-Zubair

Nabilah al-Zubair nació en al-Hajerah, Sana’a, Yemen, en 1964. Es poeta, novelista y periodista.Su novela Es mi cuerpo ganó el Premio de Novela y Narrativa Breve Najeeb Mahfodh’s , del Supremo Consejo Cultural Egipcio. Otros libros suyos en prosa: Dancé en rocas y Un par de zapatos para Ai´sha, 2004.  Libros de poesía: Secuencia de La Gran Mentira, Damasco, 1991; Hay un mar retornando a mí, 1997; Obliteración,...
Leer más...

viernes, 20 de julio de 2012

Fadwa Tuqan

Fadwa Tuqan Nació el 1 de marzo de 1917 en Nablus ( Palestina ) , murió el 12 de diciembre de 2003. Su poesía aparece como espléndido desvelamiento de su sensibilidad femenina : lírica e intimista, apasionada y contenida, frágil, transparente y dramática, su lírica adquirió un tono nacionalista después de la guerra de 1967, que dejó a Nablus bajo el dominio israelí. Ha publicado varios libros de poemas,...
Leer más...

jueves, 19 de julio de 2012

Clara Montes

Clara Montes Gámir (Madrid, 1968), conocida artísticamente como Clara Montes es una cantante española de canción de autor y copla. Trayectoria artística Clara Montes es una mujer de voz clara y diáfana, tiene orígenes gaditanos y reside en Cádiz, huye de encasillamientos y etiquetas musicales, tiene un gran respeto hacia el flamenco, en el que su padre la inició, antes de arrancarse como cantante en Buenos...
Leer más...

miércoles, 18 de julio de 2012

LOS DERECHOS HUMANOS EN PELIGRO

LOS DERECHOS HUMANOS EN PELIGRO EN LAS CONVERSACIONES SOBRE UN TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS  Los criterios de derechos humanos que podrían salvar la vida de millones de personas corren peligro de verse seriamente debilitados mientras el histórico Tratado sobre el Comercio de Armas se negocia en la sede de la ONU en Nueva York. El debilitamiento de estos criterios significaría que los gobiernos...
Leer más...

martes, 17 de julio de 2012

Raja Ben Slama

Universitaria y psicoanalista tunecina instalada en Egipto, Raja Ben Slama es editora de la revista Alawan y miembro fundador del Manifiesto de las Libertades y de la Asociación Tunecina para la defensa de la laicidad. Bibliografía en árabe - "El deseo y la escritura: Lectura de la Tradición de nuevo", Köln, 2003. - Virilidad edificante: Ensayos sobre lo masculino y lo femenino , Damas,...
Leer más...

lunes, 16 de julio de 2012

La nueva estrategia empresarial: Hazlo rápido, bien… y barato

Hoy en día, la inmensa mayoría de quienes cosen la ropa que vestimos son mujeres que trabajan en condiciones precarias, muchas de ellas en los países más pobres del mundo. La globalización podría ser un  gran motor  de  desarrollo  que  proporcionase  empleos  decentes  para  ayudar  a  salir  de  la  pobreza  a millones...
Leer más...