Acerca de nosotras ·

sábado, 30 de abril de 2011

La Revolución del Jazmín desde una mujer de Tunez

Entrevista a Zeïneb Toumi, feminista tunecina, para Webislam Entrevistas - 22/01/2011 - Autor: Ndeye Andujar En su opinión, ¿qué supone para el pueblo tunecino el derrocamiento de Ben Ali?Es importante subrayar que Ben Ali llegó al poder con un golpe de Estado en noviembre de 1987, haciéndonos creer en él, en que lo necesitábamos, al provocar disturbios antes de las primeras elecciones y dio a entender que...
Leer más...

viernes, 29 de abril de 2011

Regalemos la vida a las Madres del mundo

Cada año, quinientas mil mujeres mueren por complicaciones derivadas del embarazo y el parto, el 95 por ciento en países en desarrollo. Casi todas podrían haberse salvado con la atención médica adecuada. Mueren en medio de terribles dolores en sus casas, intentando llegar al centro de salud, o en un hospital al que llegaron demasiado tarde, o donde no recibieron a tiempo el tratamiento que necesitaban. Estas...
Leer más...

jueves, 28 de abril de 2011

La Igualdad de Género un sueño para de la Juventud de Egipto

Esto es especialmente cierto en Egipto en relación con los Códigos del Estatuto Personal que organiza las relaciones familiares en el matrimonio, divorcio, sus consecuencias económicas y la custodia de los niños.Todas las limitaciones impuestas a las mujeres en  la esfera privada, sin duda, afectarán su capacidad de plena participan en el espacio público. A pesar del gran esfuerzo ejercido en Egipto,...
Leer más...

miércoles, 27 de abril de 2011

Una mujer, candidata a la presidencia de Egipto

Una mujer, escritora de cuentos, candidata a la presidencia de Egipto Por primera vez, una mujer es candidata a la presidencia de Egipto. Se llama Anas Elwogud Elawa y es escritora de cuentos. Tras la rebelión que terminó con las tres décadas de dictadura de Hosni Mubarak, aspira a convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Egipto.Y como las revueltas en Egipto tuvieron su epicentro en...
Leer más...

Simone de Beauvoir. No se nace Mujer

Con los vídeos se ha rendido  homenaje a los 25 años de su fallecimiento. Gracias por tu esfuerzo en pensar. De tu mano subimos un gran peldaño. La escala es enorme y lleva a la libertad. http://mujerdelmediterraneo.blogspot.com/2011/04/simone-de-beauvoir-bandera-del.h...
Leer más...

martes, 26 de abril de 2011

Simone de Beauvoir. No se nace Mujer

Con los vídeos se ha rendido  homenaje a los 25 años de su fallecimiento. Gracias por tu esfuerzo en pensar. De tu mano subimos un gran peldaño. La escala es enorme y lleva a la libertad. Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908 - París, 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista.​ Escribió novelas, ensayos, biografías...
Leer más...

lunes, 25 de abril de 2011

Mujeres del sur de Sudán buscan 30 % de representación en un nuevo Estado

 21/04/2011 |Por Kagumire Rosebell (Kampala, Uganda). "Para las mujeres, la independencia del norte de Sudán, es la mitad de la independencia, debemos ser capaces de eliminar otras formas de opresión y marginación en nuestras comunidades." Las Mujeres del Sur de Sudán constituyen más del 60 por ciento de la población en el Estado más nuevo de África. Esto no ha sido un acto de la naturaleza,...
Leer más...

domingo, 24 de abril de 2011

Por los derechos humanos de las mujeres en Argelia

"Estoy buscando trabajo, me arriesgo a un año de prisión"“En la comisaría me dan una lección moral: primero se debe criar a nuestros hijos antes de hacer reclamaciones”Viernes, 18 de marzo 2011, 13:16 | Entrevista realizada por Farid Alilat. Dalila Tuat, de 35 años, activista de la Comisión Nacional para los Derechos de los Desempleados, fue detenida por la policía el miércoles, 16 de marzo en Mostaganem,...
Leer más...

sábado, 23 de abril de 2011

Los derechos de las mujeres en la legislación nacional de Egipto

 El artículo 40 de la Constitución egipcia estipula que no existe discriminación entre ciudadanos por razones de sexo y que todos los ciudadanos son iguales ante la ley. Sin embargo, en las leyes egipcias persisten muchas cláusulas discriminatorias sin fundamento constitucional, como ocurre con el Código Penal, la Ley del Trabajo de 2003, la Ley de Nacionalidad y los Códigos del Estatuto Personal para...
Leer más...

viernes, 22 de abril de 2011

Los derechos de las mujeres en la legislación nacional de Marruecos

 La legislación experimentó progresos significativos entre el año 2000 y la Conferencia de Estambul, con modificaciones del Código del Trabajo, del Código Penal y del Código del Estatuto Personal. A pesar de lo positivo de estos avances, todavía existe un largo camino por recorrer de las leyes a los mecanismos para aplicar dichas modificaciones. Además, la Constitución marroquí todavía carece de una...
Leer más...

jueves, 21 de abril de 2011

Los derechos de las mujeres en la legislación nacional de Siria

La Constitución siria concede a todos los ciudadanos la igualdad de derechos ante la ley, pero no hace referencia explícita a la igualdad de género. Las leyes sirias garantizan los derechos de las mujeres sin discriminación alguna en lo referente a la educación, el empleo en las instituciones públicas y en el resto de los sectores económicos, así como en el ejercicio de actividades sociales y políticas. Las...
Leer más...

miércoles, 20 de abril de 2011

Simone de Beauvoir, bandera del feminismo:

Hace 25 años murió Simone de Beauvoir, bandera del feminismo moderno  Sabine Glaubitz/DPA  12-Abril-2011  "El segundo sexo", que salió publicado en dos volúmenes, desató todo un escándalo y su autora fue tildada de andrófoba y frígida. París, Francia.- Simone de Beauvoir siempre fue una mujer adelantada a su tiempo. Y no sólo porque 20 años antes de la revolución sexual defendió...
Leer más...

martes, 19 de abril de 2011

Dificultades para alcanzar la igualdad de género en la región Euromediterranea

Principales conclusiones del informe sobre las dificultades para alcanzar la igualdad de género en la región Euromediterranea : El predominio de estructuras patriarcales La influencia de estructuras patriarcales (incluidas el reparto desigual de las tareas en el seno de la familia y el hogar, la tolerancia general de la sociedad para con la discriminación y la violencia hacia las mujeres,...
Leer más...

lunes, 18 de abril de 2011

Irán: nueva ley de ONGs que crearia grandes riesgos para los activistas

Irán: nueva ley sobre las  Organizaciones No Gubernamentales  que crearia grandes riesgos para los activistas 08 de abril 2011, Irán El parlamento iraní se apresura a aprobar una ley que limitará la independencia de las organizaciones de la sociedad civil en el país. Si se aprueba, muchos más activistas de la sociedad  civil en Irán podrían correr el riesgo  de persecución por ejercer...
Leer más...

domingo, 17 de abril de 2011

Los derechos de las mujeres en la legislación nacional de Argelia

La legislación argelina experimentó progresos significativos entre 2000 y la Conferencia de Estambul de 2006, con modificaciones en la Ley del Trabajo, el Código Penal, el Código del Estatuto Personal y el Acta de Nacionalidad. Sin embargo, a pesar de las continuas declaraciones oficiales en las que se afirmaba que “la no discriminación es un principio constitucional” y que “cualquier texto legal que contenga...
Leer más...

sábado, 16 de abril de 2011

Prostitución: Violación a los derechos humanos de las mujeres

Prostitución: Violación a los derechos de las mujeres “El acto de comprar y obtener ganancias económicas de la prostitución es una flagrante violación a la dignidad, autonomía, libertad y al bienestar físico y mental de las mujeres” expresó Jean Enríquez, integrante de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres en Asia Pacífico (CATW, por sus siglas en inglés) durante su presentación en el VI Encuentro...
Leer más...