Acerca de nosotras ·

viernes, 29 de junio de 2012

Helena Justino

Helena Justino nació en Porto en 1944. Estudio Pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto y se licencio en Arquitectura por la Escuela Superior de Cellas Artes de Lisboa . Hizo su primera exposición individual en el Museo de Luanda en 1963 y expone regularmente desde 1985 . Helena Justino mantiene una esencia neo-figurativista en su arte, en el que el lirismo esta siempre presente, asi como...
Leer más...

jueves, 28 de junio de 2012

No a la TORTURA :Mutilación genital femenina. Las niñas primero

“La primera vez que fui plenamente consciente del modo en el que la sexualidad femenina es oprimida fue en el caso de mi propia hija. Sabía que la circuncisión femenina no era obligatoria, que era el medio a través del que controlar el cuerpo y la sexualidad de las mujeres” Nursyahbani Katjasungkana, Activista por los derechos de las mujeres, Indonesia, 2010. En un informe de enero de...
Leer más...

martes, 26 de junio de 2012

No a la tortura : Matrimonios forzados

Día Internacional contra la tortura Matrimonio forzado: casarse con el perpetrador "Uno de los ejemplos más señalados de revictimización de las víctimas de violación recogido en varias ocasiones por el Comité contra la Tortura es aquel en que las leyes y políticas nacionales permiten eximir del castigo al violador si luego se casa con la víctima". Informe del Relator Especial sobre la tortura y otros...
Leer más...

lunes, 25 de junio de 2012

EL Patriarcado !

El Patriarcado View more PowerPoint from Puerto http://www.slideshare.net/puerto/el-patriarcado-presentation Queremos compartir este power point. Agradecemos su autoria  y animamos a la reflexión sobre el tema. El Patriarcado — Presentation Transcript 1. El patriarcado. Justificación ideológica de una discriminación milenaria . Patriarcado: Estructura sociopolítica que articula...
Leer más...

domingo, 24 de junio de 2012

El reparto de las tareas domésticas sigue siendo muy desfavorable para las mujeres

El tiempo disponible: como es bien sabido, se observa, estudio tras estudio, que el reparto de las tareas domésticas sigue siendo muy desfavorable para las mujeres, sean éstas amas de casa o asalariadas. En otros países, los datos no son más alentadores: en conjunto, los padres pasan cuatro veces menos tiempo con sus hijos que las madres "y ni tan siquiera se sienten obligados con respecto a ellos", tal...
Leer más...

sábado, 23 de junio de 2012

GRAN FIESTA DE VERANO DE LIBRERÍA MUJERES DE MADRID

GRAN FIESTA DE VERANO DE LIBRERÍA MUJERES Cerramos Julio y Agosto para hacer "limpiezas" en la Librería. Cerramos la puerta para trabajar dentro, pintar, renovar, quitar la mugre y las musarañas. Y lo celebramos con:MARCELA LAGARDE DE LOS RÍOS, QUE ESTARÁ CON NOSOTRAS EL DÍA 26 DE JUNIO A LAS 8 DE LA TARDE EN el teatro LA PUERTA ESTRECHA, c. del Amparo,94 (Metro Lavapiés y Embajadores)...
Leer más...

viernes, 22 de junio de 2012

¿Por qué los hombres no cuidan a l@s niñ@s?

Un artículo de principios de los setenta de la estadounidense Margaret Polatnick se titulaba: "¿Por qué los hombres no cuidan a los niños?". Tras sesudas investigaciones nuestra autora respondía lisa y llanamente: porque no quieren. Toda desigualdad encierra un desequilibrio de poder, y al poder, ya se sabe, no se renuncia así como así. Quien lo detenta posee el privilegio de determinar las preguntas...
Leer más...

jueves, 21 de junio de 2012

Eliminación de los derechos sexuales y reproductivos en texto de Rio+20 en la Conferencia de Naciones Unidas

Movimento feminista critica texto de Rio+20 19.06.2012 El movimiento de mujeres en el Río +20 recibieron con desagrado la version final del texto presentado ayer en la madrugada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. El problema principal es la eliminación de las referencias a los derechos sexuales y derechos reproductivos, que ya estuvieron...
Leer más...

miércoles, 20 de junio de 2012

Mauritania: Las víctimas de violación temen ser encarceladas

"En esta república islámica no hay lugar para las víctimas de violación como yo." Mahjouba, que pidió no usar su verdadero nombre, dijo: "Estoy seguro de que si levanto mi voz voy a ser penalizada por mi sociedad y voy a pagar un alto precio ... y como resultado me puedo quedar sola para el resto de mi vida ". Y agregó: "He consultado a un abogado en secreto, y él me aconsejó sinceramente...
Leer más...

martes, 19 de junio de 2012

Olga Rodriguez

Cartel anunciador de una presentación de "Yo muero hoy" Olga Rodríguez presenta su nuevo libro sobre las revueltas árabes "Yo muero hoy", basado en las revueltas de la Primavera Árabe de 2011 recalca que “el positivismo de los jóvenes” y “sus deseos de cambiar la sociedad” han actuado como principal motor de las revueltas en países árabes. Olga Rodríguez ha cubierto como periodista la Primavera...
Leer más...

lunes, 18 de junio de 2012

"La prostitución reporta a las mafias más beneficios que la droga porque la mujer puede ser vendida una y otra vez"

Lorena Pajares, portavoz de la plataforma por la abolición de la prostitución y coordinadora general de AFESIP en España,  visitó Navarra de la mano de la Asociación Cultural Miguel Hernández.  Ella cuestiona que la prostitución sea una actividad voluntaria "cuando el 90% de las mujeres que la ejercen son extranjeras y pobres", además, defiende que se penalice a los 'clientes' y critica el...
Leer más...

domingo, 17 de junio de 2012

Representaciones de la belleza

En su libro "La mujer invisible"(i) los autores Correa, Guzmán y Aguaded tratan de explicar cómo, detrás de la enorme iconografía publicitaria femenina, la mujer auténtica -la verdadera- permanece escondida, invisible en su dimensión personal y humana.      La  idea  de  "lo bello" se ha ido modificando según las épocas y las culturas. Es una categoría construida....
Leer más...

sábado, 16 de junio de 2012

Suad Amiry سعاد العامري )

Suad Amiry ( : سعاد العامري ) (nacida en 1951 es escritora y arquitecta, vive  en la Ribera Occidental de la  ciudad de Ramallah . Estudió arquitectura en la Universidad Americana de Beirut , la Universidad de Michigan , y la Universidad de Edimburgo , Escocia. Sus padres se fueron de Palestina a Ammán , Jordania . Ella se crió allí y fue a  Beirut para estudiar arquitectura...
Leer más...

viernes, 15 de junio de 2012

Actúa : Petición de nacionalidad para Lucía*

Pedimos tu apoyo para conseguir la nacionalidad española para Lucía*, a la que en estos momentos tendría derecho si no hubiera estado en prisión durante 18 meses de forma totalmente injusta. Pedimos tu apoyo para reparar en la medida de lo posible una injusticia cometida.  Lucia* es una mujer emigrante que fue acusada de asesinato y absuelta con todos los pronunciamientos favorables. Estuvo un...
Leer más...