Acerca de nosotras ·

lunes, 24 de noviembre de 2025

VIOLENCIA MASCULINA

 


Hace varios días escuché en la cadena Ser a un “opinador” comentar algo así como que el feminismo había invadido el “true crime” , porque fueran víctimas mujeres u hombres, los asesinos siempre eran hombres.

Me sorprendió ese análisis tan acrítico, benevolente con los hombres, ingenuo y erróneo a partes iguales.

Precisamente yo abandoné el género criminal por la razón inversa : el patriarcado naturaliza la matanza de mujeres en manos de los hombres como si se tratará de un fenómeno de la naturaleza que se produce periódica e irremediablemente , Lo normal es que dentro de ese género, y por tanto en la realidad, nosotras seamos las víctimas.

Respondería a aquel opinador que no es el feminismo, sino muy por el contrario, es la misoginia y el poder patriarcal los que han colonizado el género , y lo que es peor , la realidad.

En 2024 según” el Informe general de Instituciones Penitenciarias” el 92,5 % de los delitos contra la vida. fueron perpetrados por hombres, y el 7,5 % por mujeres.

¿Los hombres no conocen estos datos o no los quieren conocer? ¿Pensarán que el feminismo ha invadido también el Informe General del Ministerio de Interior que tozudamente dice lo mismo ?

La población reclusa, también en 2024, está integrada por un 93 % de hombres y un 7 % de mujeres.

A mi estos datos me llevan a analizar cuál es la relación de los hombres con la violencia, su nivel de tolerancia , de comodidad, de aceptación . La convivencia pacífica que tienen con ella; y todas esas cuestiones encuentro que está íntimamente relacionadas con la construcción de la masculinidad.

Esa masculinidad clásica y tóxica que se impone sobre los demás , que compite y gana .

No es extraño observar cómo los hombres se recrean con imágenes violentas , que no les molestan , que las disfrutan.

Incluso pueden eufemísticamente llamar a algún género como “de acción” , siendo fundamentalmente de destrucción , porrazos , choques , incendios ,fuerza, daño , dolor: en definitiva violencia.

La violencia es agradable a los ojos de los hombres porque sus juegos y su forma de relacionarse introduce de una manera muy natural ese componente, y lo que está en el ocio y en la diversión se presenta como algo amable ,cuando el resultado sea su altísimo nivel de tolerancia.

Esa forma de divertirse crea un imaginario de vencedores, y no hay una línea clara entre ficción y realidad , porque el ocio los prepara para vencer siempre , para imponerse. No se ensaya el fracaso , solo el exito , la autoridad , la supremacía.

Sorprende ver los catálogos de juguetes, de cualquier tienda, para estas próximas navidades de 2025. No hemos avanzado nada . La diversión de los niños sigue representándose con animales agresivos con colmillos y actitudes de ataque, los muñecos (que los catálogos denominan figuras , frente a la parte del catálogo de niñas que se llaman muñecas) son rígidos y duros , sin expresión amable , en muchas ocasiones no son humanos, son máquinas de poder . Se trata de juegos para someter , para avasallar , para ser el protagonista dominando.

Como si la agresividad formara parte de la genética del cromosoma Y ,no hay compasión ni amabilidad en esos juguetes

.Son refractarios al feminismo y a otro modelo de hombre posible . Parece que los valores igualitarios, de cuidado , de apoyo o de ayuda tuviesen vedada esa parcela , y se mantuviera impasible a su influencia.

La violencia es cultural y como todo lo cultural se reproduce a través de la educación y el ambiente, y por tanto es modificable.

Eliminar la violencia del ocio masculino desde la infancia crearía otra forma de relacionarse con ella , como nos sucede a las mujeres , que sentimos rechazo de manera natural, porque no está dentro de nuestra construcción la destrucción de los otros para imponernos sobre ellos.

En la violencia hay grados , por supuesto , pero otorga una mirada al mundo que justifica el empleo de la misma , y nadie sabe dónde pone cada uno su límite , pero teniendo esas cifras de 93 por ciento , frente al 7 , nos da una idea de que el feminismo está muy lejos de invadir el true crime , pero sobre todo de introducirse y desplegarse en el ocio masculino.

Si la patria de cada persona es su infancia , la de los hombres conjuga el daño con la diversión y los convierte en sinónimos, capaces de despertar sentimientos positivos respecto al depredador.

Es esta identificación de la violencia con la diversión, el ocio , y el dominio la que hay que eliminar de raíz ,para que no quede elemento positivo alguno en las conductas opresivas que sojuzgan .

La violencia , aún hoy, y con mucha distancia respecto a  nosotras , es cosa de hombres.
ROSALIA HERNÁNDEZ SANCHÉZ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...