El Senado de Italia aprobó el pasado viernes, una nueva Ley contra la 
violencia de género, cuya principal novedad es la irrevocabilidad en las
 denuncias para evitar que la víctima dé marcha atrás por miedo una vez 
notificada su situación de maltrato o agresión.
La nueva ley, introduce varias medidas para luchar contra la 
violencia doméstica, sexual y el acoso. Además introduce agravantes si 
la violencia es cometida por el esposo, compañero, novio o ex pareja de 
la mujer o si está presente un menor de edad. En el caso del acoso se 
perseguirá también el realizado a través de Internet.
Otra de las novedades es que las mujeres tendrán el derecho a estar 
informadas en todo momento de la situación legal de su agresor, ya sea 
una orden de alejamiento, arresto domiciliario o la prisión preventiva. 
También conocerán el momento en el que sea puesto en libertad, algo de 
lo que también podrán beneficiarse las víctimas de acoso.
Esta nueva norma "para el combate contra la violencia de género,
 la protección civil y el comisionado de las Provincias" prevé la 
"irrevocabilidad" una vez realizada la acusación para evitar que las 
víctimas retiren la denuncia por sentirse intimidadas.
La regla, que ya pasó previamente la criba del Parlamento de los 
Diputados italiano, fue aprobada con 143 votos a favor, tres en contra y
 ninguna abstención, en una votación donde estuvo ausente el Movimiento 5
 Estrellas y la Liga Norte por desacuerdo con otras medidas incluidas en
 el paquete de la votación.
Sin fondos para centros contra la violencia
La ley no está exenta de polémica debido a que no se cuenta con 
fondos destinados para potenciar centros contra la violencia machista y 
la prevención de este delito.
Debido a esto los críticos de esta ley afirman que tiene un carácter 
marcadamente "punitivo" y deja en un segundo plano la educación o el 
fomento de la igualdad.
Sin embargo, las manifestaciones de apoyo tras la aprobación de la 
ley se hicieron notar, el primer ministro italiano, Enrico Letta, se 
mostró satisfecho “hoy es un gran día” publicó a través de su cuenta en 
la red social Twitter.
El nuevo documento “refuerza el actual marco legislativo de combate 
contra la violencia de género y amplía las medidas de tutela a las 
víctimas de maltrato y violencia domestica”, subrayó Licia Ronzulli, 
eurodiputada del Pdl-Forza Italia y miembro de la comisión para los 
Derechos de la Mujer y la Igualdad de Género.
“Hoy finalmente el drama del feminicidio sale de la sombra y del 
silencio”, manifestó Ronzulli, añadiendo que “el Gobierno debe tener el 
coraje de poner a disposición fondos necesarios sobre todo para la 
creación de centros contra la violencia”.
Según datos del Teléfono Rosa italiano (instrumento que investiga la violencia contra la mujer), en 2012 murieron en Italia, 124 mujeres víctimas de violencia de género.
http://www.telesurtv.net/articulos/2013/10/11/se-aprueba-en-italia-ley-contra-la-violencia-de-genero-2414.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario