Acerca de nosotras ·

domingo, 6 de julio de 2025

Conociendo el cuerpo de la mujer 1/3

  


Carla Lonzi denunciaba que nos escandalizamos de las practicas de oblación de clítoris en algunas culturas cuando en la nuestra ha habido igualmente una clara oblación cultural. Dada la importancia del articulo " El mito del orgasmo vaginal"  de Anne Koedt entendemos que es preciso que todas lo conozcamos y lo difundimos en tres partes :


 El mito del orgasmo vaginal : 

Siempre que se discute sobre el orgasmo y la frigidez femenina se hace una falsa distinción entre el orgasmo vaginal y el clitoridiano . La frigidez ha sido generalmente definida por los hombres como el fracaso de la mujer para obtener orgasmos vaginales . En realidad, la vagina no es un área de alta sensibilidad y no está preparada para lograr orgasmos . Es el clítoris el centro de la sensibilidad sexual y el que constituye el equivalente femenino del pene . Pienso que esto explica muchas cosas : primero que nada, el hecho de que la tasa de la llamada frigidez sea tremendamente alta entre las mujeres . En vez de buscar el origen de la frigidez femenina en suposiciones falsas sobre la anatomía femenina, nuestros "expertos" han declarado que la frigidez es un problema psicológico de las mujeres . A aquellas que se quejaron de sufrirla se les recomendó consultar al psiquiatra, de manera que pudieran descubrir su "problema", generalmente diagnosticado como el fracaso para ajustarse a su papel como mujeres . 

Los hechos sobre la anatomía femenina y la respuesta sexual cuentan una historia diferente . Aunque hay muchas zonas erógenas, sólo existe una para el clímax : el clítoris . Todos los orgasmos son extensiones de la sensación en esta zona . Debido a que el clítoris no es necesariamente estimulado de manera suficiente en las posiciones sexuales convencionales, se nos deja "frígidas" . 

Además de la estimulación física, que constituye la causa más común de orgasmo para la mayoría de las personas, también existe la estimulación a través de procesos mentales . Algunas mujeres, por ejemplo, pueden alcanzar un orgasmo mediante fantasías sexuales o fetiches . De cualquier manera, aunque la estimulación sea psicológica, el orgasmo se manifiesta físicamente . Así, aun cuando la causa sea psicológica, el efecto sigue siendo físico, y el orgasmo necesariamente tiene lugar en el órgano sexual equipado para el clímax sexual : el clítoris . La experiencia del orgasmo puede variar en grados de intensidad, algunos más localizados, y otros más difusos y sensibles, pero a todos se les llama orgasmos clitoridianos . 

Todo esto conduce a algunas preguntas interesantes sobre el sexo convencional y nuestro papel en él . Los hombres llegan al orgasmo esencialmente debido a la fricción con la vagina, no con la zona clitoridiana que es externa e incapaz de causar fricción como lo hace la penetración. Las mujeres han sido, así, definidas sexualmente en términos de lo que complace a los hombres ; nuestra propia biología no ha sido analizada correctamente . En lugar de ello, se nos alimenta con el mito de la mujer liberada y su orgasmo vaginal, un orgasmo que de hecho no existe . 

Lo que debemos hacer es redefinir nuestra sexualidad . Debemos descartar los conceptos "normales" de sexo y crear nuevas pautas que tomen en cuenta el goce sexual mutuo . Aun cuando la idea del goce sexual mutuo es liberalmente aplaudida en los manuales sobre el matrimonio, ésta no se sigue hasta su conclusión lógica . Debemos comenzar a exigir que si ciertas posiciones, que ahora se califican de "estándar", no conducen a ambos al orgasmo, ya no sean calificadas como tales . Deben usarse o inventarse nuevas técnicas para transformar este aspecto particular de nuestra explotación sexual presente . 

Freud: padre del orgasmo vaginal

 Freud sostenía que el orgasmo clitoridiano era adolescente y que en la pubertad, cuando las mujeres comenzaban a tener relaciones sexuales con los hombres, debían transferir el centro del orgasmo a la vagina . Se daba por hecho que la vagina era capaz de producir un orgasmo paralelo, pero más maduro que el clítoris . Se trabajó mucho en la elaboración de esta teoría, pero se ha hecho poco por disputar sus suposiciones básicas .

 Para comprender por completo esta increíble invención, quizá se debiera recordar primero la actitud general de Freud hacia las mujeres . Mary Ellman en Thinking About Women lo resume de esta manera : 

Toda la actitud condescendiente y temerosa de Freud hacia las mujeres proviene de que carecen de pene, pero es únicamente en su ensayo "La psicología de las mujeres", que Freud hace explícita . . . su desaprobación ya implícita en su obra . Es entonces cuando prescribe para ellas el abandono de la vida de la mente, que interferiría con su función sexual . Cuando el paciente psicoanalizado es un hombre, el analista se propone la tarea de desarrollar sus capacidades ; pero con las pacientes, la labor es ayudarlas a resignarse a los límites de su sexualidad . Como lo plantea Mr. Rieff: para Freud, "el análisis no puede estimular en las mujeres nuevas energías para el logro y el éxito, sólo puede enseñar la lección de la resignación racional" . 

Fueron los sentimientos de Freud sobre la relación secundaria e inferior de las mujeres con los hombres los que constituyeron la base para sus teorías acerca de la sexualidad femenina . 

Una vez establecida la ley sobre la naturaleza de nuestra sexualidad, Freud descubrió, nada casualmente, un tremendo problema de frigidez en las mujeres . La cura que él recomendaba para una mujer frígida era la atención psiquiátrica, puesto que sufría de incapacidad para ajustarse mentalmente a su rol "natural" como mujer . Frank S . Caprio, un seguidor contemporáneo de estas ideas, afirmaba : 

cuando una mujer sea incapaz de lograr un orgasmo vía coito, a condición de que su marido sea una pareja adecuada, y prefiera la estimulación clitoridiana a cualquier otra forma de actividad sexual, se la puede considerar frígida y requiere ayuda psiquiátrica (The Sexual Adequate Female, p. 64) . 

La explicación dada era que las mujeres tenían envidia de los hombres : "renunciación a la feminidad" . De este modo, la frigidez fue diagnosticada como un fenómeno antimasculino . 

Es importante enfatizar que Freud no basó su teoría en el estudio de la anatomía femenina, sino más bien en sus ideas sobre la mujer como un apéndice del hombre, y su consecuente rol social y psicológico. En sus intentos por lidiar con el problema de la frigidez masiva, los freudianos se embarcaron en elaboradas gimnasias mentales . Marie Bonaparte, en Female Sexuality, llegó incluso a sugerir la cirugía para ayudar a las mujeres a regresar al camino correcto . Habiendo descubierto una extraña conexión entre la mujer no frígida y la localización del clítoris cerca de la vagina, 

después se me ocurrió que en los casos en que, en ciertas mujeres, este espacio era excesivo y la fijación clitoridiana obstinada, podía efectuarse una reconciliación clitoridiana-vaginal por medios quirúrgicos, lo que beneficiaría la función erótica normal . El profesor Halban, de Viena, biólogo y cirujano, se interesó en el problema y desarrolló una técnica quirúrgica sencilla . En ésta, se cortaba el ligamento suspensorio del clítoris y el clítoris se prendía a las estructuras subyacentes, fijándolo así, en una posición más baja, con una eventual reducción de los labios menores (p . 148) . 

Pero el daño más severo no se daba en el área de la cirugía, en la que los freudianos daban absurdas vueltas en círculos intentando cambiar la anatomía femenina para que cuadrara con sus suposiciones básicas . El daño más grave fue el que se infligió a la salud mental de las mujeres, que bien sufrían en silencio culpándose, bien corrían en busca de un psiquiatra tratando desesperadamente de encontrar la oculta y terrible represión que las había mantenido alejadas de su destino vaginal.

Traducción : Daniela Ramos Mingo


https://www.researchgate.net/publication/340041302_El_mito_del_orgasmo_vaginal

https://www.youtube.com/watch?v=CHRwsxat9cc





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...