En 1997, el Consejo Económico y Social de la Asamblea General (ECOSOC) adoptó la incorporación de la perspectiva de género como la metodología mediante la cual todo el sistema de las Naciones Unidas debía trabajar para el adelanto de la mujer y las metas de igualdad de género: “La incorporación de la perspectiva de género es el proceso de valorar las implicaciones que tiene cualquier acción planeada...
sábado, 30 de noviembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
Qué soy yo y qué es el hombre
Los estudios sobre masculinidades vienen ganando terreno en el gran paraguas conceptual que abrieron las feministas en los ’60. Desde los Men studies que empezaron en esa década hasta la actualidad, donde el concepto de varón se redefine y delinea a la luz del recrudecimiento de la violencia machista, hay un trecho de preguntas y reflexiones que vale la pena ser revisado: ¿cuáles son los límites del...
jueves, 28 de noviembre de 2013
Querernos bien

Nuestra amiga Pilar de la Paz Moya nos dice sobre este documental :
Quiero recomendarles el corto “Querernos bien” sobre la violencia de género en adolescentes. Deja claro la importancia de la prevención y que la violencia machista está presente en las y los adolescentes y, por tanto, cualquier chico puede ejercerla y cualquier chica sufrirla. Nos cuenta como “El hecho de haber trabajado...
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Violencias asumidas como normales
En las sociedades donde la ideología del dominio masculino está profundamente anclada, donde se insiste en su superioridad, su fuerza física y su honor, las violaciones ocurren con mucha más frecuencia.
Algunas normas y prácticas culturales se suelen utilizar para justificar la violencia de la que son víctimas las mujeres. Se trata principalmente de “prácticas tradicionales perjudiciales” (como la...
martes, 26 de noviembre de 2013
Nadie nace maltratador

Ayer, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las
Mujeres, hubo concentraciones y
manifestaciones en muchos lugares de nuestro país. Durante unos días de noviembre
jornadas y actos tratan de
sensibilizar a la sociedad de este grave problema. Pancartas diciéndonos que el machismo mata, que el silencio nos
hace cómplices y que este año son ya más de cincuenta asesinadas y,...
lunes, 25 de noviembre de 2013
No a la Violencia contra las mujeres

Niveles de violencia contra la mujer en la Sociedad. Obra de Inmaculada Romero psicóloga experta en género
Si bien en La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; se insta a los Estados partes a tomar medidas para erradicar la discriminación contra la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio y las relaciones familiares; en...
domingo, 24 de noviembre de 2013
El machismo en las mujeres
.jpg)
El machismo y la insolidaridad entre las mujeres es el pan nuestro de cada día. Una pena ! Afortunadamente existen cada día más mujeres con las que puedes sentir la claridad de su apoyo lleno de sororidad .
Hemos sido criadas en el machismo, se ha trabajado el papel de la amiga envidiosa que te quita el novio, el papel de la nuera, la cuñada, de la esposa dominante y el de la suegra. Yo...
sábado, 23 de noviembre de 2013
CAMBIAR EL PARADIGMA DE LA VIOLENCIA
Dario Ibarra Casals es psicoanalista y realizó una capacitación en Masculinidades y Prevención de la Violencia en El Salvador. “Esto generó un interés personal y profesional por trabajar las masculinidades de una manera intensa, ya que implicado como varón desde mi subjetividad y como papá de un hijo varón, sentí que podía aportar al trabajo con hombres que deciden revisar sus mandatos patriarcales.” Fundó...
viernes, 22 de noviembre de 2013
Propuestas políticas feministas
Trabajamos para VOTAR SÍ:
• A la participación política de las mujeres como titulares legítimas del derecho de soberanía, que reside en el pueblo, y no como eternas segundonas o elegidas a dedo por el líder de turno.
• A la aplicación racional de la legislación sobre igualdad y paridad y no a su aplicación cicatera de forma que todo siga igual e incluso se perjudiquen los porcentajes de participación...
jueves, 21 de noviembre de 2013
MACHITO PRIVILEGIADO

Según el canadiense Michael Kaufman, dos variables peligrosas introducidas en la noción de género masculino desde la infancia son las de privilegios y riesgo. El fundador de la campaña de Lazo Blanco dice que la situación es profundamente contradictoria de lo masculino con el poder porque los privilegios son su principal fuente de dolor y frustración. Desde que nacen se les dice “vos sos privilegiado”,...
miércoles, 20 de noviembre de 2013
NI ROSA NI CELESTE

Para Hugo Huberman, educador y facilitador de Género, paternidades y familias, antes de hablar de masculinidades hay que hablar de derechos humanos, “si no parecería que quienes somos activistas estamos pretendiendo derechos masculinos y no es así. Hablar de derechos humanos necesariamente es hablar de inequidad en la apropiación de los derechos y en el acceso a recursos. Entonces hablar de masculinidades...
martes, 19 de noviembre de 2013
El voto femenino en España cumple 80 años

El 19 de Noviembre de 1933, hace hoy 80 años. Las mujeres votaron por primera vez en España.
Fecha esencial de la historia moderna de éste nuestro país.
El día debiera ser festivo, o cuanto menos recordado.
Una muestra de la selectiva memoria común, y de la precaria información que recibimos sobre nosotras mismas.
Interesante pararse a reflexionar que somos ciudadanas desde ayer, pensando...
lunes, 18 de noviembre de 2013
NUEVA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN MELILLA
.jpg)
La joven de origen marroquí "Oudja" fue brutalmente asesinada el pasado 28 de Octubre en la ciudad de Melilla. Su autor confeso, un militar melillense la golpeó hasta la muerte en el domicilio de éste, pues se conocían y mantenían un contacto frecuente.
Escondió el cadáver en el garaje, hasta que finalmente la arrojó en un descampado en el interior de una bolsa, cerca del Centro de Menores Extranjeros...
domingo, 17 de noviembre de 2013
El mito de la Madre Nevera
La sociedad se sirve de distintos argumentos para presionar y violentar a las mujeres. Pongamosnos en la piel de una de esas mujeres diagnosticadas directamente por la enfermedad de su hijo o hija como mala madre, como responsable de la enfermedad de su retoño.
'El autismo es consecuencia directa de la relación del niño con la madre y "desde el útero!!!"
Fue el mismísimo Leo Kanner que en...
sábado, 16 de noviembre de 2013
“El movimiento de hombres por la igualdad: retos y oportunidades”
Declaración en la que se contienen los puntos que deberían constituir la “agenda común de los hombres por la igualdad”. En concreto, en ella se proponían una serie de retos que deberían constituir su agenda en la lucha por la igualdad:
1. El rechazo del ejercicio del poder patriarcal y la renuncia a los privilegios que de él se derivan.
2. La denuncia de todas las formas de violencia machista...
viernes, 15 de noviembre de 2013
EFECTOS DE LA VIOLENCIA EN LA INFANCIA
... Para aprender, a crecer y convertirse en un adulto saludable y exitoso, lxs niñxs deben tener un mundo donde se sientan contentos y seguros de sí mismos. La violencia doméstica no sólo les roba la confianza en sí mismos dificultando la posibilidad de llegar a ser exitoso y obtener mejores oportunidades en la vida, si no que los pueden dejar traumatizados.
....Lxs lactantes y lxs niñxs pequeños...
jueves, 14 de noviembre de 2013
Hombres por la equidad de género .
La Red Colombiana de Masculinidades por la Equidad de Género, conformada por 18 grupos y organizaciones nacionales que trabajan por la reflexión crítica y la transformación positiva de las masculinidades, en el Día de la Mujer, hizo un llamado al Estado, a la sociedad civil y a los hombres colombianos a pagar la inmensa deuda que el país tiene con las mujeres.
Aunque el tesonero esfuerzo femenino...
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Eren Keskin

Eren Keskin (nacida el 24 de abril de 1959, Bursa , Turquía ) es una abogada y activista por los derechos humanos en Turquía.
Ella es vice-presidente de la Asociación de Derechos Humanos de Turquía (IHD) y ex presidente de la Estambul rama.
Ella cofundó el proyecto de "La Ayuda Legal para las mujeres que fueron violadas o sufren otros abusos sexuales por las Fuerzas de Seguridad Nacional", para...
martes, 12 de noviembre de 2013
Tu cuerpo, tu territorio .
Mi cuerpo soy yo, yo soy mi cuerpo. Es mi única realidad física, a través de la cual me conecto con el mundo y los otros al oír, ver, sentir, oler, gustar. Nada de lo que he vivido es ajeno a él. A pesar de lo que se diga no es un rompecabezas ni está formado por piezas separadas. Es una unidad, funciona como el más fino engranaje, tiene una inteligencia propia. Y aunque quizá para alguien...
lunes, 11 de noviembre de 2013
¿ Que es el Feminismo ?
El feminismo es un conjunto de ideologías y de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre varones y mujeres.
El movimiento feminista, ha creado un amplio conjunto de teorías sociales; una teoría feminista que ha dado lugar a la aparición de disciplinas de estudio como por ejemplo la historia feminista o los estudios de género, entre muchas...
domingo, 10 de noviembre de 2013
EL FEMINISMO NO ES AJENO A LA DESIGUALDAD SOCIAL
EL FEMINISMO NO ES AJENO A LA DESIGUALDAD SOCIAL.
La feminización de la pobreza es un hecho. La falta de oportunidades de empleo acordes con la formación, otro. El acoso y, cuando cabe, la violencia, otro más. Todo ello para un colectivo cuyo único defecto visible parece ser el no haber tenido la previsión de nacer con otro sexo.
Amelia Valcárcel
El machismo afecta a mujeres de todas las clases...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)