Acerca de nosotras ·

sábado, 31 de agosto de 2013

No hay igualdad salarial

Alicia Bárcenas, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL procedió a la inauguración oficial de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo - Montevideo Uruguay. con un discurso que puso distancia al abordaje estadístico tradicional para hacer énfasis en los derechos de las mujeres y las oportunidades de reconocer el Programa de Acción de la CIPD, mencionando los avances de la región, como la...
Leer más...

viernes, 30 de agosto de 2013

Ecuador : “El desafío de la disminución de la Mortalidad Materna”

La Ministra de Salud  de Ecuador señaló que al ser lesbiana, la acusan al mismo tiempo de “promover el lesbianismo” y la “promiscuidad heterosexual!....., definitivamente ella logró que su presentación adquiera una atención particular. Con un discurso completamente diferente de lo que es usual en estas conferencias, -donde las y los funcionarios nunca mencionan los problemas reales de sus países,...
Leer más...

jueves, 29 de agosto de 2013

Ejemplos de comportamiento machista, chulesco y prepotente de un marichulo

En este blog pretendemos reflexionar sobre la situación a la que ha llevado a las mujeres el patriarcado, limitándonos  a lo privado por siglos y pretendemos ayudarnos a salir de esta posición de discriminación y subordinación.  Un pequeño detalle : Revisemos los buzones de nuestras casas y veamos donde se ubica la mujer de la familia.  Parece asumido nuestro segundo lugar . Intentando...
Leer más...

miércoles, 28 de agosto de 2013

¿Cómo estamos?.

¿Cómo estamos?. La autonomía, base para un necesario análisis de contexto. El análisis de los nuevos contextos demanda la mención explícita de la realidad de América Latina y Caribe desde la perspectiva feminista, evitando las concesiones y la despolitización subsecuente. Dar relevancia a nuestra agenda, a nuestras demandas, a los nudos señalados por el movimiento, son elementos imprescindibles...
Leer más...

martes, 27 de agosto de 2013

“El desafío de la disminución de la Mortalidad Materna”.

República Dominicana, los discursos tradicionales y la mortalidad materna. La representante de República Dominicana mencionó que la razón de Mortalidad Materna pasó de 178 a 109 x 100,000 en los últimos años, como producto de una serie de medidas y programas, pero no puso sobre la mesa cuáles son las dificultades reales que afronta su país para resolver el problema. Con otra mirada, el Informe Latinoamericano...
Leer más...

lunes, 26 de agosto de 2013

La triple discriminación de la mujer inmigrante y trabajadora

Reivindicar la necesidad de asumir la construcción de una sociedad en la que se reconozcan y garanticen las condiciones de igualdad y vida digna para las mujeres extranjeras debe ser uno de nuestros objetivos. La mujer extranjera sufre una triple discriminación: Discriminación  como MUJER, como TRABAJADORA y como INMIGRANTE .De cara a estas discriminaciones, deberían hacerse cargo la ciudadanía, los...
Leer más...

sábado, 24 de agosto de 2013

Prisioneras Políticas en Irán

Recordamos a estas sufragistas de hoy, que con su lucha de cada día hacen avanzar los derechos de las mujeres en su país y en el mundo entero .  Todo nuestro reconocimiento, apoyo y gratitud a las luchadoras iraníe...
Leer más...

miércoles, 21 de agosto de 2013

Conociendo la sexualidad de la mujer: las glándulas de Skene

Las glándulas de Skene, también llamadas glándulas uretrales, parauretrales, glándulas vestibulares menores, punto U y próstata femenina son glándulas situadas en la pared anterior de la vagina, alrededor del extremo inferior por la parte anterior de la uretra, que desembocan en el vestíbulo. Estas glándulas están rodeadas de tejido, que incluye la parte del clítoris que llega hasta el interior de la vagina,...
Leer más...

martes, 20 de agosto de 2013

DESIGUALDAD Y RELACIONES DE GÉNERO

Existe un tope invisible que impide a las mujeres llegar, en el terreno público, donde están los hombres. Es lo que se ha denominado techo de cristal, que oculta una discriminación indirecta, no reflejada en las leyes y que se mide por los resultados diferenciales. Ello es lo que justificaría las acciones positivas y la paridad.  Partimos de desigualdades reales sustantivas entre hombres y mujeres...
Leer más...

lunes, 19 de agosto de 2013

Descubriendo la sexualidad en la mujer

  ¿Para qué sirve el clítoris? ¿A qué se parece? ¿Cómo funciona? Este documental descubre todo lo que siempre quiso saber sobre este infravalorado órgano, símbolo del placer femenino. Lejos de tabúes y convencionalismos sociales, médicos, sexólogos y expertos en el tema analizan las claves de la sexualidad femenina. Mientras trabajaba en el Museo de las Ciencias en Londres, caí un día sobre un...
Leer más...

domingo, 18 de agosto de 2013

La violencia estética contra las mujeres

Está claro que la exigencia de un cuerpo X, definido por los medios de comunicación ha prendido de forma violenta en la vida de las mujeres, que ni tienen posibilidad de contar  que se han operado, pues debieran haber nacido perfectas, ni de que les ha dolido por ser un tema secreto. Las personas preocupadas por una sociedad igualitaria llamamos a esto Violencia estética , es...
Leer más...

sábado, 17 de agosto de 2013

Sexualidad adolescente

Sexualidad adolescente: usan más "la píldora" que el preservativo Para evitar embarazos prefieren la pastilla "del día después", que no los protege de las enfermedades de transmisión sexual Menos preservativo y más píldora del día después. Ésa podría ser una síntesis de cómo ha evolucionado la forma de cuidado entre los adolescentes en los últimos siete años, según surge de una investigación comparativa...
Leer más...

viernes, 16 de agosto de 2013

Nieves Canta

Tenia 10 años cuando ante tanta insistencia, mis padres me regalaron mi primera guitarra, y un vecino, me enseñó a poner dos acordes:  la y mi. Con ellos salió la primera canción y todo un mundo personal que me permitió pasar la adolescencia soñando y canalizando toda esa energía de la mejor manera. Desde entonces, no he dejado de hacer canciones, salen incluso sin que yo quiera, llegan y me poseen como...
Leer más...

jueves, 15 de agosto de 2013

La escuela no está cumpliendo su papel como fuente de información sobres sexualidad

Es evidente que las chicas y los chicos hoy se inician sexualmente a edades más tempranas y que, además, una vez iniciadas mantienen relaciones sexuales más frecuentes. Esto ocurre en momentos en que parece que están más informados sobre la sexualidad, la genitalidad y las prácticas sexuales. En realidad lo que este estudio y otros que realizamos otros grupos que trabajamos con adolescentes demuestran...
Leer más...

miércoles, 14 de agosto de 2013

MICROMACHISMOS

En este día, aprovechamos para hablar de los micromachismos, entendidos como aquellas “actitudes y comportamientos de manipulaciones cotidianas hacia las mujeres. Se ejercen para mantener y conservar mayores ventajas, comodidades y derechos que lo social adjudica a los varones, socavando la autonomía personal y la libertad de pensamiento de las mujeres” como señala Luis Bonino. 15 EJEMPLOS DE MICROMACHISMOS,...
Leer más...

martes, 13 de agosto de 2013

¿Por qué equidad y no igualdad de género?

Gracias a la lucha feminista ahora muchas mujeres participan en diversos ámbitos de lo público, pero la situación aún está muy lejos de lo deseado en términos de equidad e igualdad entre hombres y mujeres. Subsisten serias diferencias y el campo económico es muy ilustrativo: las mujeres ganan menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. El acceso a la justicia se complica porque a veces  las...
Leer más...

lunes, 12 de agosto de 2013

El mito del amor y sus consecuencias en los vínculos de pareja

Te vas porque yo quiero Que te vayas. Y a la hora que yo quiero Te detengo. Yo sé que mi cariño te hace falta Aunque quieras o no. Yo soy tu dueño. (Ranchera. La media vuelta. José Alfredo Jiménez) Todo amor es fantasía; Él inventa el año, el día, la hora y su melodía; Inventa el amante y, más, la amada. No prueba nada contra el amor, que la amada no haya existido jamás. (Machado). Actualmente,...
Leer más...

domingo, 11 de agosto de 2013

Cuando la mujer sólo se dedica al cuidado de su familia, figura por fuera de la población

la estadística , como se ve no tiene perspectiva de género pues sabemos que el porcentaje de abuelas, indivisible en esta imagen, es muy superior al de abuelos . El cuidado refiere a las actividades necesarias para la reproducción de los miembros de la sociedad sobre la que se asienta el funcionamiento del sistema; se relaciona con el bienestar y la protección social de la ciudadanía,...
Leer más...