La educación ha sido uno de los aspectos en que más han avanzado las mujeres, incluso llegando a superar a los varones en los niveles de educación superior tanto en América Latina y el Caribe como en regiones desarrolladas, lo que se explica porque en este ámbito se realizaron las primeras reivindicaciones por igualdad y acceso a derechos.
Sin embargo, en los países en desarrollo,...
sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
Las mujeres, excluidas del universalismo ético de la especie humana

La participación política, en términos amplios, y su concreción práctica en el derecho a sufragio, la igualdad al interior del contrato sexual y la libertad patrimonial son conquistas recientes en la vida de las mujeres, todas ellas alcanzadas en el siglo XX y en culturas occidentales.
Uno de los ejes principales del discurso ilustrado es la ciudadanía que, entre muchos atributos, significa...
jueves, 29 de diciembre de 2011
Participación de las mujeres en espacios de decisión pública

La participación de mujeres en espacios de poder es el ámbito donde mayor desigualad existe.
Según el Foro Económico Mundial, en un intervalo donde 1 es completa igualdad entre los sexos y 0 es absoluta desigualdad, a escala mundial el índice no alcanza a 0,2. Si bien existen importantes diferencias entre regiones, se puede afirmar que el acceso al prestigio y la valoración social y
política...
miércoles, 28 de diciembre de 2011
MARCELA LAGARDE Y DE LOS RlOS

“Nosotras no luchamos contra la violencia sino que trabajamos por la paz”
MARCELA LAGARDE Y DE LOS RlOS (MÉXICO, 1948 )
Etnóloga y doctora en Antropología. Profesora de los postgrados de Sociología y de Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como del Diplomado en Estudios Feministas. Presidenta de la Red Por la Vida y la Libertad de las Mujeres. Presidenta de la Comisión...
martes, 27 de diciembre de 2011
¡Actúa! Ni horca ni lapidación para Sakineh

27 de diciembre de 2011
Desde Amnistía Internacional España renuevan el llamamiento a la
acción para impedir la ejecución de la iraní Sakineh Ashtiani
La organización reacciona ante las últimas informaciones de
que podría ser ahorcada en lugar de lapidada
Madrid.- Sakineh Ashtiani
sigue condenada a muerte en Irán por adulterio. La sentencia podría
llevarse a cabo mediante lapidación...
lunes, 26 de diciembre de 2011
Mujer y Trabajo remunerado
mujer que transporta sobre su cabeza los barreños de mangos
La pobreza y el hambre tienen mayor prevalencia en las mujeres debido a la discriminación sistemática de que son objeto en la integración al trabajo remunerado y en el control y administración de los bienes. De hecho, el acceso a la propiedad es un derecho limitado para las mujeres, en Latinoamérica entre el 11% y el 27% de...
domingo, 25 de diciembre de 2011
Senegal : mujer y derechos sexuales y reproductivos
El Estado senegalés reconoce la importancia de la salud y de los derechos de las mujeres de forma general. Ha ratificado las convenciones internacionales y regionales que garantizan los derechos en materia de reproducción como derechos humanos y es parte implicada en el Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de Los Pueblos .
La Constitución senegalesa, en su artículo 14, estipula que...
sábado, 24 de diciembre de 2011
“LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA SON MUCHOS”
En otro post, en que hablábamos sobre salud sexual y reproductiva se concluía la mayor vulnerabilidad de las mujeres respecto a su salud, lo que da cuenta de que los dispositivos de control social y subordinación se ejercen prioritariamente sobre el cuerpo de las mujeres en tanto que su vida e integridad física, no tiene el mismo valor que la de los varones.
Aquí queremos...
viernes, 23 de diciembre de 2011
Por un II Plan Nacional de Derechos Humanos
El Gobierno de España aprobó en 2008 el I Plan Nacional de Derechos Humanos, el
cual ha expirado este año.
De cara a que el nuevo Gobierno mantenga los derechos humanos como una
prioridad tanto interna como externa y apruebe un II Plan de Derechos Humanos,
desde Amnistía Internacional, el Institut de Drets Humans de Catalunya y
Fundación Triángulo han redactado una carta abierta al respecto, dirigida...
jueves, 22 de diciembre de 2011
Papel de las mujeres en los países MENA

En Oriente Medio y el Norte de África, las mujeres no sólo han sufrido junto con los hombres la represión política y la penuria económica durante decenios.También se han tenido que enfrentar a leyes discriminatorias y a una desigualdad de género profundamente arraigada. En toda la región, las mujeres reciben por lo general menos educación y soportan mayor pobreza, además de estar...
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Fatoumta Diawara de Mali

Cantante, compositora, bailarina y también actriz profesional, esta polifacética artista maliense nos da su opinión sobre la situación de la mujer en África y del poder que tiene la música en Mali
http://heroinas.blogspot.com/2011/07/fatoumata-diawara.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Fatoumata_Diaw...
martes, 20 de diciembre de 2011
Dimensión "adecuada" de las mamas: Exigencias del Patriarcado en Occidente

PARÍS, 24 Dic 2011. (Reuters/EP) -
La agencia policial internacional, Interpol, ha emitido este viernes una "alerta roja" para detener al creador de los implantes mamarios de silicona defectuosos por atentar contra "la vida y la salud". En concreto, la orden de arresto ha sido ordenada por Costa Rica.
En la web de la Interpol, le identifican como el fundador...
lunes, 19 de diciembre de 2011
Gameela Ismail de Egipto

Cartel de Gameela Ismail, candidata al Parlamento del Cairo. "Hemos hecho una revolución, y merecemos la felicidad", dice el texto.
En las Jornadas " Por una constitución egipcia escrita en femenino" que se han celebrado en Madrid los dias 15 y 16 de diciembre organizadas por la Plataforma de Mujeres Artistas hemos tenido la oportunidad de escuchar y conocer a Gameela .
Su mensaje...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)