El Parlamento marroquí ha aprobado (..) el proyecto de ley para crear por vez primera una Autoridad de paridad y lucha contra todas las formas de discriminación, que pese a su nombre ha suscitado el rechazo frontal de las feministas, sobre todo por sus limitadas competencias.
La paridad es aún una quimera en un país donde persiste el matrimonio de niñas menores o la poligamia, y en el que la presencia...
jueves, 30 de junio de 2016
martes, 28 de junio de 2016
Marruecos: Madres repudiadas

Denunciamos : Miles de mujeres con hijos fuera del matrimonio son echadas de casa y se ven marginadas por la sociedad
Y agradecemos profundamente esta información que difundimos:
Rachida asume que hubiese preferido un cáncer antes que quedarse embarazada del bebé que acuna en sus brazos. “Por lo menos estaría con mi familia”, explica. Rachida vive junto a otras siete madres solteras en...
domingo, 26 de junio de 2016
Proteger la vida de las mujeres y las niñas es una responsabilidad de toda la sociedad
Ninguna forma de violencia contra las mujeres y las niñas puede ser tolerada: Alto a la cultura de tolerancia a la violencia contra las mujeres, Alto a la Impunidad. Proteger la vida de las mujeres y las niñas es una responsabilidad de toda la sociedad
La Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe se une al repudio por el atroz caso de violación perpetrado por treinta hombres contra...
viernes, 24 de junio de 2016
Coloquio Internacional : Local Gender Equality

O Local Gender Equality, promovido pelo Centro de Estudos Socias da Universidade de Coimbra, é um projeto internacional no âmbito da Igualdade de Género que pretende fomentar um maior envolvimento da Administração Local no combate às desigualdades entre mulheres e homens em todas as áreas de atuação das autarquias. A principal atividade desenvolvida consistiu no desenho de metodologias e instrumentos...
jueves, 23 de junio de 2016
Ámbitos de activismo en los paises del Golfo

A continuación se expone una lista de temas por país relacionados con las cuestiones más
importantes que tratan las organizaciones y activistas para mejorar los derechos humanos
de la mujer en los ocho Estados del Golfo. Los ámbitos de acción mencionados son los que
reclaman varias organizaciones, pero las prácticas reales y las actividades de base quedan
fuera del ámbito de este estudio. Hay similitudes...
miércoles, 22 de junio de 2016
VIENTRES DE ALQUILER: #NoTodoEsPosible

Madres de alquiler en Gujarat.| Suzanne Lee
Considerar los
vientres de alquiler una realidad "acrítica” NO ES FEMINISTA.
CARTA A PODEMOS:
Hola: ¿Qué es eso de que PODEMOS apoyará una regulación
garantista de la gestación subrogada?
Los vientres de alquiler no son ni más ni menos que la
comercialización del útero de las mujeres por parte de quén pueden pagarlo y
respecto a mujeres que ponen a...
martes, 21 de junio de 2016
Movimientos de mujeres en Arabia Saudí

Arabia Saudí carece de las libertades básicas necesarias para que la sociedad civil
arraigue. A nivel constitucional, no existen los derechos a la libertad de expresión, prensa,
religión y reunión. La formación de partidos políticos o sindicatos y las huelgas están
prohibidas por ley. El artículo 39 de la Ley básica prohíbe los «actos que causen desorden y
división», que, dependiendo del veredicto del...
lunes, 20 de junio de 2016
Mesa Redonda sobre feminismo islámico en Madrid (27062016, 19h, Centro Cultural Galileo,C/Fernando el Católico, 35 )

Compartimos con ustedes la propuesta para un momento de reflexión y avance en el Feminismo islámico :
El lunes 27 de junio a las 19h y en el Centro Cultural Galileo (C/Fernando el Católico, 35 ) en Madrid. La Librería Mujeres en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, y dentro del Festival Noches de Ramadán, una mesa redonda sobre Feminismo islámico en la que participarán:
Helena Gutiérrez...
domingo, 19 de junio de 2016
Movimientos de mujeres en Omán

En Omán, debido a las restricciones gubernamentales, no existen organizaciones
independientes de derechos de la mujer. Sin embargo, sí existen ONG
(internacionales) que trabajan en cuestiones más amplias y posiblemente pueden contribuir
a la mejora de la posición de la mujer. Según Salma Al Hajry, directora ejecutiva de Fikrah
for Digital Media, el número de usuarios activos de las redes sociales ha aumentado...
viernes, 17 de junio de 2016
Movimientos de mujeres en Irak
Tras numerosos años de activismo, que comenzaron con la creación del Club del
Renacimiento de la Mujer en 192477, el movimiento de mujeres iraquí ha sufrido serios
reveses en la última década debido a la inestabilidad política y la aparición de partidos
islámicos.78 En la actualidad se habla de mujeres que caen víctimas de la violencia
perpetrada por el grupo militante suní conocido como ISIS que está arrasando...
miércoles, 15 de junio de 2016
Movimientos de mujeres en Emiratos Árabes Unidos

Los grupos a favor de los derechos de la mujer en los Emiratos Árabes Unidos están
considerablemente limitados en cuanto a formación y eficacia. La esposa de un ex
presidente, Sheikha Fatima bint Mubarak, creó la Federación de la Mujer de los Emiratos
Árabes Unidos en 1975, que ahora sirve como grupo matriz de organizaciones de mujeres
de todo el país. Por lo que se refiere a las redes sociales, Twitter...
domingo, 12 de junio de 2016
Movimientos de mujeres en Qatar

Las restricciones impuestas por la Ley de asociaciones e instituciones privadas, aprobada
en 2004 en Qatar, no deja margen a las organizaciones independientes de
derechos de la mujer en el país. La Estrategia Nacional de Desarrollo 2011-2016 de
Qatar incluye una serie de cuestiones relativas a la mujer en su política de desarrollo social
para mejorar la conciliación de la vida laboral y personal, el empoderamiento...
viernes, 10 de junio de 2016
Ecuador:1er Congreso Derechos Humanos. Nuevos tiempos, nuevos desafíos

Nos sumamos en la difusión de este importante evento :
La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU invita a estudiantes, profesionales, académicos y ciudadanía en general a participar en el I Congreso Ecuatoriano de Derechos Humanos, a realizarse los días 15, 16 y 17 de junio de 2016, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y análisis desde los sectores sociales, la academia, sector...
jueves, 9 de junio de 2016
#29_cenas_Halal

Zeïneb Toumi, feminista tunecina empeñada en la igualdad, nos hace esta propuesta para Madrid en este mes de junio de 2016:
A los tunecinos nos encanta el mes de Ramadán. No hablo de su valor religioso porque esto es otro tema, sino la oportunidad que supone para muchos para estar con la familia y también para pasarlo bien en cada momento del día.
Para que lo entiendan mis amistades españolas suelo...
martes, 7 de junio de 2016
Movimientos de mujeres en Baréin

En la región del Golfo, Baréin se considera uno de los países más liberales en lo
relativo a la aplicación e interpretación del Islam. Lo importante es su legado de educación
de la mujer desde pequeña y las olas de hombres y mujeres activistas determinados a
lograr la participación social y política de la mujer, enmarcada como «modernización».
Desde 1992, esto ha culminado en procesos de reforma gubernamentales...
lunes, 6 de junio de 2016
Cáncer de mama y productos químicos

Enfermedades típicas de las mujeres pueden estar vinculados a la exposición a químicos. Muchos estudios muestran asociaciones entre las sustancias individuales y el desarrollo de cáncer de mama, la infertilidad, obesidad y muchas más enfermedades. El cáncer de mama es una típica enfermedad de las mujeres.
Aunque se dispone de muchos estudios, se necesita mucha más investigación.
Hay demasiados...
domingo, 5 de junio de 2016
Movimientos de mujeres en Kuwait

Las ONG de mujeres de Kuwait son una parte fundamental de los movimientos de
mujeres de toda la región. En particular han conseguido crear oportunidades educativas
para muchas mujeres e influir en el Estado para mejorar la situación de la mujer en general. El Gobierno de Kuwait reconoce a las organizaciones de derechos de la mujer
como socios principales para el desarrollo del país. A través de su...
viernes, 3 de junio de 2016
Movimientos de mujeres en Irán

En Irán, pese a la Revolución Constitucional de hace 100 años (1905-1911), el movimiento
de mujeres está limitado en cuanto a actividades y papel debido a las severas
restricciones, en concreto en el acceso a Internet, que aplica el Gobierno iraní. Sin
embargo, las mujeres iraníes han empleado distintas formas para encarar y mejorar sus
derechos y han pagado el precio siendo encarceladas, torturadas y asesinadas....
miércoles, 1 de junio de 2016
Un continuo de violencia

Venancia, mujer octogenaria kaqchikel .Foto Carlos Sebastián
Los homicidios de mujeres relacionados con el género, más que una nueva forma de
violencia, constituyen la manifestación extrema de formas de violencia que existen contra
la mujer. No se trata de incidentes aislados que ocurren en forma repentina e imprevista
sino más bien del acto último de violencia que tiene lugar en un continuo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)