Acerca de nosotras ·

sábado, 29 de febrero de 2020

Manifiesto por la Igualdad de las Mujeres en las Pensiones

El lunes 2 de marzo, de 5 a 7,30 de la tarde en el Congreso de los Diputados, presentaremos el Manifiesto por la Igualdad de las Mujeres en las Pensiones que expondrá nuestra portavoz Carmen Castro, seguida por las intervenciones de portavoces en las Comisiones de Igualdad o del Pacto de Toledo de los Grupos Parlamentarios y preguntas del público. Si quieres participar debes inscribirte, facilitando tu...
Leer más...

viernes, 28 de febrero de 2020

Trabajo domésticos y de cuidado

Las estimaciones del número de trabajadoras domésticas en España varían desde una cifra oficial de 453,000 empleados domésticos 123 hasta una estimación de la sociedad civil de 700,000 personas que trabajan como trabajadoras domésticas o de cuidado. Las mujeres representan el 97.9 por ciento de ellas, 124 y están marginadas por la ley española, que coloca dicho trabajo en un "régimen especial" con...
Leer más...

jueves, 27 de febrero de 2020

Visibilizando las Violencias Machistas a través del arte

Este próximo sábado 29 de febrero, vente a la: Inauguración de la Exposición Visibilizando las Violencias Machistas a través del arte  En esta Revuelta Feminista queremos reflejar las violencias machistas como forma brutal de dominación y opresión. Las mujeres luchamos por nuestra autonomía, por ser dueñas de nuestras vidas y de nuestros cuerpos. El arte puede ser una herramienta poderosa para...
Leer más...

Exposición: La Lucha de las Mujeres,

Las mujeres han tenido que pelear siempre por sus derechos. En honor a todas las ellas, hemos puesto en marcha la exposición “Mujeres en lucha” y nos gustaría contar contigo en la inauguración el próximo lunes 2 de marzo a las 19:30 horas en Madrid, en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro. En la exposición encontrarás historias de mujeres que luchan por dejar de tener que pedir permiso para poder participar...
Leer más...

lunes, 24 de febrero de 2020

Derrotemos al Militarismo y terminemos con la Violencia de Género

 La cultura del militarismo protege y se basa en sistemas de poder mediante el control y el uso de la violencia para resolver los conflictos económicos, políticos y sociales. El militarismo perpetúa y se basa en modelos patriarcales de dominación política, económica y social de las personas por una élite y privilegia la masculinidad violenta como un comportamiento aceptable. El enfoque en las intersecciones...
Leer más...

sábado, 22 de febrero de 2020

Feminicidios en Canadá en 2019

Alla donde los estados se comprometen minimamente con cambios hacia la igualdad, y toman cuenta del nivel de violencia que se ejerce contra las mujeres, nos hacen ver que es un problema internacional y de enormes consecuencias .  Traemos el informe elaborado por Canadá,  que con una población de 36.994.000 personas enfrenta una altísima tasa de feminicidios y seguimos gritando #NiUnaMenos  Nos...
Leer más...

jueves, 20 de febrero de 2020

La brecha salarial de género en Alemana sigue en un 21 por ciento

A las mujeres en Alemania todavía se les paga un 21 por ciento menos en comparación con los hombres en términos de ingresos brutos por hora promedio.  Alemania no logró cerrar su brecha salarial de género el año pasado, ni siquiera marginalmente, concluyeron las estadísticas federales , atribuyendo gran parte de la diferencia a razones "estructurales" como el cuidado de la familia y el empleo en...
Leer más...

martes, 18 de febrero de 2020

Madrid, 19 de febrero 18h Embajada Argentina

📢 ARGENTINA Las compañeras feministas de Argentina vuelven a la carga en su lucha por un aborto legal, seguro y gratuito ✊🏾 💜💚 ¡Será ley! 💚💜 El 19 de febrero inician la campaña #AbortoLegal2020 y hacen un llamado al pañuelazo planetario 🌎 📍 Desde la #RevueltaFeminista de Madrid nos sumamos al pañuelazo: nos vemos el miércoles 19 de febrero a las 18h en la Embajada de Argentina (C/ de...
Leer más...

lunes, 17 de febrero de 2020

Irán: Detenida la activista Bahareh Hedayat

El Centro de Derechos Humanos en Irán anunció el martes que la conocida activista estudiantil, Bahareh Hedayat, fue detenida por funcionarios de seguridad iraníes el 10 de febrero de 2020. Hedayat saltó a la fama después de su activismo en el Movimiento Verde de 2009, cuando los iraníes salieron a las calles. en protesta por los resultados electorales fraudulentos. Como crítica  del gobierno autoritario...
Leer más...

miércoles, 12 de febrero de 2020

Informe del GREVIO sobre violencia contra la mujer en los Países Bajos .

El 20 de enero, el Grupo de Expertos del Consejo de Europa en Acción contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (GREVIO) publicó su primer informe evaluando leyes y políticas sobre violencia contra la mujer en los Países Bajos . Mientras elogia los esfuerzos del gobierno holandés para construir mecanismos fuertes para combatir la violencia doméstica, el informe advirtió que el apoyo y la...
Leer más...

lunes, 10 de febrero de 2020

Amelia Valcálcel: Retos del feminismo

 Es un placer para nosotras recordar las reflexiones de esta gran maestra . Para quien este mal de tiempo os comentamos que  la conferencia de Amelia Valcárcel  comienza en el minuto 29:30 y termina en minuto 1:04 .  Nos dice que "el feminismo es parte de la teoría de la democracia" y muchas más cosas interesantes que nos es muy útil es conocer...
Leer más...

domingo, 9 de febrero de 2020

Presentación del libro XXIX taller del Fórum de Política Feminista.

Os invitamos a conocer los más importantes debates en los que ahora se encuentra envuelto el feminismo encerrados en el libro que nos presenta el Fórum de Política Feminista :  Este libro recoge las ponencias y debates del XXIX Taller de la importante organización feminista:  Fórum de Política Feminista, junto con otros documentos de su  trabajo en el año 2019.  El Taller tuvo ...
Leer más...

SON SEMILLA

...
Leer más...

viernes, 7 de febrero de 2020

Te apuntas ??

...
Leer más...

martes, 4 de febrero de 2020

Las voces de las hijas: ¿qué esperamos del feminismo?

Las mujeres jóvenes entrevistadas participan en diferentes grupos cuyos objetivos son diversos, incluyendo, por ejemplo, la promoción social de las mujeres árabes y romaní, la promoción de la educación para la lucha contra la violencia de género.  Sin embargo, podemos observar algunos elementos comunes que aparecen como objetivos de diversas organizaciones: • La igualdad de las diferencias,...
Leer más...